Wednesday, August 15, 2012

Nueva York y la vanguardia cubana


Nueva York y la vanguardia cubana (Fragmentos de la presentación en el Panel Arte Cubano en Nueva York, Coloquio Cuba por fuera, NY junio de 2012)

Lisset Martínez Herryman

En 1868 el pintor cubano Guillermo Collazo llegó a Nueva York. Había sido enviado por sus padres a esta ciudad por temor a las represalias del gobierno español por las actividades de la familia en la causa independentista. Sus inclinaciones artísticas lo motivaron a trabajar como colorista y después en el estudio del retratista de moda en la ciudad, Napoleon Sarony.
Collazo fue uno de los tantos ejemplos de artistas cubanos que estuvieron en Nueva York, buscando refugio político, oportunidades de trabajo o para probar fortuna.


El paisajista Esteban Chartrand había vivido aquí por períodos, donde trabajó y se puso en contacto con artistas de la Escuela del Río Hudson. Sus influencias se aprecian en los paisajes idílicos y románticos del campo cubano pero también en la inclusión de elementos locales.

 Otros artistas cubanos del siglo XIX que tuvieron vínculos con Nueva York fueron Valentín Sanz Carta (murió en NY) y Juan Jorge Peoli (había nacido en NY).

Durante el período republicano muchos artistas que enseñaban en la Academia de San Alejandro viajaron a la ciudad moderna para conocer las colecciones de arte en museos y galerías, fuentes de sus ejercicios académicos. Armando Menocal (1863-1942) trabajó para Condé Nast en NY y pintó ilustraciones para varias de sus revistas; José Joaquín Tejada (1867-1951), amigo de Martí, expuso allí en 1894, y Leopoldo Romañach (1862-1951), el admirado profesor cuyos estudiantes fueron después los representantes más importantes de la vanguardia cubana, trabajó en la American Litographic Company, en Nueva York por varios años entre 1895 y 1900, cuando regresó a La Habana y se convirtió en profesor de San Alejandro. En su estudio de Nueva York se reunían ilustres personalidades para conversar sobre la emancipación de Cuba.





Aunque la mayoría de los artistas de la vanguardia cubana miraron a Europa y México en sus búsquedas de novedad formal, varios creadores precursores de la modernidad ya habían visitado Nueva York desde principios de siglo alimentándose del espíritu moderno  que crecía en la gran ciudad.

La caricatura y la ilustración fueron manifestaciones pioneras en utilizar un lenguaje moderno que también abrió las puertas a otros artistas para sus experimentos formales. El fenómeno fue señalado por Carpentier y Jorge Rigol y desde hace algunos años estudiado con profundidad por la Dra. Luz Merino, Lilliam Llanes y Ramón Vázquez, en Cuba, y el curador Elvis Fuentes, en Nueva York.

El auge y difusión de los periódicos creó el campo propicio para el florecimiento del dibujo humorístico, la ilustración y la caricatura.
Nueva York, con los avances tecnológicos en la producción de la publicaciones periódicas y los estudios comerciales, se convirtió en centro de atracción para muchos artistas que buscaban fuentes de empleo y realización profesional.

Ilustradores y caricaturistas, un grupo considerado de "segunda categoría" en la dinámica de las manifestaciones artísticas fueron los que realmente abrieron el camino y los deseos de liberación de un arte que repetía incansablemente fórmulas académicas hasta entrada la segunda década del siglo XX.
Conrado Massaguer, considerado el primer creador del ámbito gráfico cubano del siglo XX en ser un triunfador en el extranjero estudió las revistas neoyorquinas y en 1916 funda la revista Social, revolucionaria en su técnica (impresión «offset», compra su propia imprenta en 1917), de  72 páginas y con una tirada inicial de 3000 ejemplares.

La revista introdujo una nueva visualidad entre las publicaciones periódicas en Cuba, que pretendía educar a las altas clases en una cultura urbana actualizada.



El tenor italiano Enrico Caruso, al que Massaguer caricaturizó en repetidas ocasiones, haría en 1916 la caricatura de su caricaturista en el hotel Knickerbocker de New York.

Massaguer fue el primer dibujante que expuso en la Quinta Avenida --en las vidrieras de B. Alman and Co. en las calles 34 y 35, y en 1939 fue invitado como delegado de arte y propaganda del Pabellón Cubano en la Feria Mundial de New York.



Otros dos ilustradores que tuvieron una vida profesional destacada en Nueva York fueron José Manuel Acosta y Abril Lamarque. Acosta fue un artista autodidacta, invitado a trabajar en Nueva York por un empresario que había conocido sus dibujos en Cuba y quedó impresionado. En 1927 viaja con su familia a la gran ciudad y trabaja para las revistas Dance Magazine , Theater Magazine y Vanity Fair con éxito. También fue uno de los pioneros de la fotografía cubana.

Abril Lamarque llegó allí con 12 años. Sus padres lo enviaron a estudiar inglés y administración de empresas. Con 15 años publicó su primer dibujo en la sección Boy Scout New York World-Telegram and Evening Mail y ya a los 19 sacó su primera tira cómica en el NY Daily News. 

Creó el personaje "Monguito", quien se pasaba todo el tiempo en situaciones difíciles. Entre 1941-46 fue el primer director de arte la edición dominical del New York Times.

Rafael Blanco, a quien muchos consideran el pionero del movimiento de vanguardia cubano estuvo en Nueva York en 1918 con una beca del gobierno.

Entre los artistas de la vanguardia cubana que exhibieron en la Exposición de Arte Nuevo de 1927, considerada la marca definitoria del movimiento moderno, estaba Carlos Enriquez. Había viajado en los años 20 a estudiar a la Academia de Artes de Pennsylvania donde conoció a su futura esposa Alice Neel. De allí fue expulsado, y en 1925 se casan y se van a vivir a La Habana.  Un poco después se asientan en Nueva York donde Enriquez tiene la oportunidad de colaborar en revistas y períodicos junto al líder de la Ashcan School, Robert Henri.




Otros artistas que visitaron la ciudad para estudiar fueron Marcelo Pogolotti y Amelia Peláez quienes recibieron instrucción en la ya conocida Arts Students League, una escuela fundada por artistas para artistas. Mario Carreño enseñó en dicha institución en 1944.



El escultor Teodoro Ramos Blanco, quien también había estudiado en San Alejandro, estuvo en Nueva York durante los años 30.  Residió en Harlem y convivió con los escritores y artistas del Harlem Renaissance. El poeta Langston Hughes escribió un artículo donde lo mencionaba como ejemplo del creador cuya dignidad, fuerza y temas de sus obras era un orgullo para su grupo racial.


En 1944 se realizó en NY una exposición que marcó un hito importante en la historia del arte cubano y latinoamericano. La exposición "Modern Cuban Painters" organizada por José Gómez Sicre y Alfred Barr, curador del MoMA.
Alfred Barr visitó a Cuba en 1942 para comprar obras y pedir donaciones para el MoMA, como parte de la política del Buen Vecino. Allí se reunió con Mario Carreño y su esposa María Luisa Gómez Mena, quienes le presentaron a artistas de su círculo y lo atendieron de manera espléndida.


De esa visita surgió la idea de proponer al museo una exhibición de arte de los pintores modernos cubanos y como Barr se entusiasmó y quedó complacido con las obras que vio, hizo todo lo posible porque al final se diera la exposición en 1944.
La muestra se inauguró en marzo de 1944 e incluyó a 13 artistas: V. Manuel, Peláez, C. Enríquez y Ponce de "la primera generación", así como a Cundo Bermúdez, Carreño, Portocarrero, Mariano, Martínez Pedro, Felipe Orlando y Roberto Diago, de "la segunda".


Otros dos artistas, primitivos, Feliscindo Iglesias y Rafael Moreno también fueron incluidos. La mayoría de estos artistas habían participado en la exposición del año 1943, que exhibía obras de la colección de arte latinoamericano del museo.
Sicre quería incluir una obra de Arche pero no llegó a tiempo. Y Lam se negó a participar porque tenía problemas de entendimiento con Ma. Luisa y con Gómez Sicre.
En la exposición estuvieron excluidos, entre otros, los artistas que no residían en Cuba Antonio Gattorno, Eduardo Abela, Enrique Riverón, y Arístides Fernández, que ya había muerto.


La exposición fue muy bien recibida por la crítica y les aseguró a muchos de sus participantes un espacio en la historia de la plástica cubana. Y no sólo eso, sino que logró influenciar el apoyo institucional y de los coleccionistas en la isla quienes se entusiasmaron por adquirir y prestar atención al arte local.




Por su parte los artistas se sintieron también motivados a trabajar con mayor seriedad, rigor y calidad en sus propuestas.
A partir de este momento se sucedieron las exposiciones en otros países, internacionalizando el arte moderno que se hacía en Cuba.




Monday, June 25, 2012

Silencios y Evidencias: de las violaciones del sistema migratorio cubano a la alegría de la cocina*


Verónica Cervera

Empecé en el mundo de los blogs con Evidencias Cubanas, un espacio creado para denunciar la falta de libertad de movimiento de los cubanos y cómo el gobierno cubano nos obliga a pedirle un permiso para salir de la isla o regresar a ella.  Había un espacio vacío en la blogosfera cubana, precisamente sobre uno de los problemas más graves que nos afectan: la separación familiar. Aparte, por supuesto, de los altos costos de los trámites, de tener que regresar a nuestro país con un pasaporte cubano y de cómo tenemos que “alquilarle” al gobierno nuestros familiares cuando nos visitan en el exterior.

Empecé el blog cuando Obama eliminó las medidas que Bush implementara durante su mandato, las cuales limitaban los viajes a Cuba de los cubanos residentes en Estados Unidos a una vez cada tres años, y reducían el monto de los envíos de dinero a la isla. En ese momento muchos me decían: “ahora si puedes ir a Cuba”.  Y no eran sólo los no-cubanos, sino también algunos compatriotas que al parecer no entendían que, de todos modos, tenían que seguir pidiendo permiso para entrar. O sea, sus pasaportes tenían que estar “habilitados”.

En mi familia le habían denegado la entrada a Cuba a mi esposo y mi madre. Además, conocía a mucha gente en esa situación, sobre todo médicos. En el blog quería publicar pruebas de todas estas violaciones del gobierno cubano. Desde evidencias documentales (timbres de habilitación de pasaportes o de deportación) hasta las historias de quienes han arriesgado su vida para salir del país. Yo creía que podía ayudar a mucha gente, pero según pasaba el tiempo me convencía de que existía un miedo generalizado por parte de muchos para contar su historia, ya fuera porque querían regresar a encontrarse con su familia en Cuba, o porque estaban esperando la salida de la isla de un ser querido que habían dejado atrás. Conozco a muchas personas que, en el entorno familiar, habla mal del gobierno cubano, pero se metería hasta el fondo del Versailles si un día en la ventanita del café llega un enviado de cualquier canal de televisión a preguntar sobre Cuba.

Fui conociendo a mucha gente que sufría de algún modo la separación familiar y cada anécdota se convertía en una carga emocional para mí. Me contaban sus historias, de cómo llevaban no sé cuántos años sin ver a su familia, de que a sus hijos no los habían dejado entrar a la universidad o los habían expulsado, de los maltratos durante los actos de repudio de 1980. Me involucré en muchas historias que llegaron a ser publicadas y en otras muchas que no llegaron a publicarse porque los protagonistas temían represalias por parte del gobierno cubano.

Uno de los casos que más recuerdo fue uno con final feliz. Edgard López tenía visa para entrar a EEUU pero el gobierno cubano no le otorgaba el permiso de salida porque era disidente. Este chico se declaró en huelga de hambre, exigiendo su derecho a viajar libremente. Me enteré de ello con Claudia Cadelo. Enseguida organicé una recogida de firmas y contacté con algunos medios para que me entrevistaran a mí o a Edgard o a su familia. Tuvo bastante impacto. Amnistía Internacional creó una campaña a su favor. Se reunieron firmas dentro y fuera de Cuba. La policía política bloqueó la cuadra en la que vivía Edgard, pero al final salió y pudo reunirse con su familia.

Curiosamente, en los últimos meses, el gobierno cubano viene hablando de una reforma profunda del sistema migratorio, pero no tengo esperanzas de que lleguen hasta el final pues el engranaje del chantaje les funciona bastante bien y los ingresos que reciben de los trámites migratorios suman unos cuantos millones.

Evidencias comenzó en marzo de 2009; pero un año después comencé a colaborar con #OZT Yo acuso al gobiernocubano y a descuidar bastante el blog. Ya para entonces había diversificado los temas de Evidencias, incluyendo post relacionados con la aduana cubana y las agencias de viaje, con los trámites que se tienen que acatar, con las actividades que organizan los consulados cubanos, con las colaboraciones con una comisión que iba a denunciar en la ONU violaciones concretas de nuestro derecho a viajar, con las explicaciones de cómo perdíamos todo cuando salíamos del país. Y hasta conté la historia de cómo me fugué de la isla en un barco. Los caminos se iban cerrando y sólo muy pocas evidencias de la violación del artículo 13.2 de la declaración de Derechos Humanos llegaban a ser publicadas. Aunque con la muerte de Orlando Zapata Tamayo y el lanzamiento de la campaña #OZT, mucha gente salió del closet del silencio, en general, el mecanismo de permisos de entrada y de salida sigue funcionando como chantaje del gobierno y aún fuera de la isla, muchos temen expresarse libremente sobre la situación cubana. De hecho, algunos conocidos ni siquiera se atrevían a entrar en Evidencias. El blog # OZT nos llevaba a todos horas y horas de trabajo, noches sin dormir. Era un trabajo voluntario en nuestras horas libres y también tenía una fuerte carga emocional. La campaña duró casi un año. Yo publicaba cada vez menos en Evidencias. Incluso cuando comenzó el exilio forzado para los presos de la Primavera Negra, no tuve tiempo de publicar nada en el blog sobre el tema.

Por otro lado, yo siempre estaba compartiendo en Facebook fotos de las comidas que hacía en casa o de la de los restaurantes a los que iba. Muchos amigos me pedían las recetas. Así que un día decidí abrir un blog de cocina con los platos que preparaba en casa; fueran recetas mías, de mi familia, de mis amigas, o tomadas de la red o de un libro de cocina. Me encantaba la idea de crear un espacio de comunión. La comida casi siempre es motivo de alegría y reunión, todo lo contrario de los temas que me habían ocupado como bloguera hasta entonces. Me costó buscar el nombre y siempre pienso que debería haber escogido uno más corto y pegajoso, que no tuviera que andar explicando por ahí. Pero al final, por joder, le puse Cocina al minuto con comida.


Para los que no lo conocen, Cocina al minuto era un programa que surgió en la década del cincuenta en la televisión cubana. Su presentadora, Nitza Villapoll, hacía platos maravillosos, pero después de la revolución la escasez de alimentos fue en aumento, y ya en el Periodo Especial, a inicios de los noventa, las recetas del mediodía del domingo, horario en que se transmitía el programa, podían ser dulce de “coco de zanahoria” o bistec de cáscara de toronja.

Nada, que me pareció “subversivo” nombrar así mi nuevo blog, que nació en julio del 2011. Comencé publicando recetas con fotos de baja resolución, tomadas con un iPhone 3; pero con el tiempo he tratado de mejorar la calidad de las fotos para hacer más atractivas las recetas. A raíz del blog ha surgido un grupo de amantes de la cocina que cada mes preparamos platos de un país diferente. Este blog, como los anteriores, lo escribo en mi tiempo libre.  

Alguien me preguntó si tenía muchas visitas de Cuba en el blog de cocina. La verdad es que no. Creo que el masoquismo cubano llega a tanto. La gran mayoría de mis recetas no son de comida cubana y la  etiqueta con más posts es “vegetariano”, a pesar de la escasez de carne padecida durante mis primeros veinte  años.

_______________________________________________________

*Versión de la presentación en el panel Ciberactivismo y cultura en las relaciones entre la sociedad civil y la diáspora en el evento Cuba por fuera / Cuba Inside Out.

Wednesday, June 20, 2012

Yuneikys Villalonga: De Waiting List a Killing Time

Waiting List (Ljubljana, 2006) y Killing Time (NYC, 2007) son dos exposiciones que abordan el tema del tiempo en el arte cubano. Elvis Fuentes y Yuneikys Villalonga exploran líneas de continuidad y discontinuidad en la creación de tres generaciones de artistas -desde los ochenta hasta el presente- de las cuales una reside, en su mayoría, en el exilio. El tiempo aquí no es solo tema, sino también un componente fundamental en muchos de los trabajos. Por ello se invita a Glexis Novoa a curar una sección especial dentro de las muestras, basada en su investigación acerca del origen y desarrollo del peformance y otras manifestaciones de arte efímero y conceptual en la Isla. Fotografías, artículos de prensa y objetos que fueron parte de las acciones plásticas coexisten con otras piezas que revelan marcas temporales, intervalos, resistencia, durabilidad, efemérides, fechas y anacronismos.
Algunas de las imágenes presentadas en el panel fueron:



Waiting List. Mestna Galerita, Ljubljana, Eslovenia, 2006. Colección de posters, fotografías, videos y objetos de la historia del performance en Cuba. Cronología compilada por Glexis Novoa.
La esperanza es lo último que se está perdiendo. Ángel Delgado. 1990

De izquierda a derecha:
Catálogo sobre la historia del Espacio Aglutinador, publicado a sus diez años de creación, en 1994 y Compilación de catálogos de las exposiciones realizadas en el Espacio Aglutinador entre 1994 y 2006


La Casa Nacional. Proyecto pedagógico de René Francisco Rodríguez, 1990.


Jeans, Colectivo ENEMA, 2001



Trece. Saidel Brito, 1995


Calendario cubano. Rigoberto Quintana, 2006



Looking Inside for Cuba. Juan-Sí González, 2001



Mourning Circle. Ernesto Pujol, 2006

De izquierda a derecha:  Los que ya no estan aquí. Liudmila Velazco y Nelson Arellano, 2004-2006 y Football, Baseball, Basketball y Volleyball De la serie: Espacios Robados. Pavel Acosta, 2006

Con el espíritu de un caballo desbocado (Homenaje a Delacroix). José Angel Toirac. 2006

 Killing Time (Cartel)




Killing Time. Exit Art, New York, 2007. Vistas Panorámicas.



Jornada de performances: Las memorias rojas. Maritza Molina, 2006
Jornada de performances: S/T. Adrián Soca y Fabián Peña, 2006



Invitado de honor. Glexis Novoa (con la participación de Asahel Rosales), 2006
Link al video de este performance.

Tuesday, June 19, 2012

Videos 2


Otros tres videos del evento cortesía también de Martha Limia a quien nunca le estaremos lo bastante agradecidos por el esfuerzo.









  

 

Monday, June 18, 2012

Alexis Romay: El arte de las fugas

A millas y años luz de aquel instante, recuerdo la primera vez que escuché una frase que habría de marcar mi adolescencia y que, sin que me resultara obvio hasta hace un par de semanas, estaría presente también en mi vida de adulto. La máxima era atribuida al entonces General de Ejército —hoy heredero de la finca privada que es Cuba— y rezaba: “El deber de todo buen soldado es escaparse. Y el deber de todo buen oficial es atraparlo”. La sentencia me llegó de boca de un capitán de cuyo nombre no quiero acordarme. Y me la dijo una tarde en que me atraparon en el acto de buscar mi salida de emergencia. En aquel entonces, yo no era un soldado —nunca lo fui—, pero me trataban, de hecho, me entrenaban como tal. Esto ocurrió durante mi incursión —breve, pero indeleble— en la vida castrense: era un alumno más de la Escuela Militar “Camilo Cienfuegos” de Capdevila, preuniversitario riguroso donde los hubiera del que, por fin, me expulsarían en el duodécimo grado por “graves problemas disciplinarios”.

El motivo de mis constantes escapadas era la Escuela Vocacional “Vladimir Ilich Lenin”, un preuniversitario a una hora de mi escuela, o más, en dependencia del tiempo que tardáramos en conseguir un camión, guagua o chofer particular que tuviera la gentileza de adelantarnos un tramo del camino en aquellas carreteras nocturnas agraciadas con muy poca luz y muchos baches. Iba a la Lenin no por la cercanía, que era relativa, sino por la generosa proporción entre hembras y varones —cinco por uno—, lo que constituía el extremo opuesto de aquel cuartel militar en el que se me iba la vida entre gritos de “firmes” y “rompan filas”. Algunas estudiantes de la Vocacional Lenin tenían cierta vocación por el uniforme verde que vestíamos los “camilitos”. No sé si por caridad, mal gusto o para variar, pero lo cierto es que nos acogían con los brazos abiertos y hacían que valieran la pena y el esfuerzo nuestros meticulosos planes de fuga, que incluían calcular al detalle los horarios de los pases de lista y de las innecesarias e incontables formaciones en la plazoleta central, que evitáramos la pesada luz de los reflectores y cruzáramos, no siempre libres de arañazos, la cerca de alambre de púas que separaba a la jaula pequeña que era la escuela militar de la jaula grande que era el resto de la isla.

Los estudiantes de ambas escuelas estábamos confinados a nuestros respectivos recintos en la periferia habanera desde la noche del domingo hasta la tarde del viernes, cuando nos daban el pase para ir a casa a recordar como lucían los rostros de nuestras madres. En medio de aquel encierro continuo y sistemático, los camilitos nos fugábamos a La Lenin por amor... y otros efectos especiales. Perdonen el repentino salto a la primera persona del plural. La circunstancia lo pedía. Regreso a alimentar el ego.

En una escuela y un país en donde la delación era y, por desgracia, sigue siendo moneda de cambio, todavía me jacto de jamás haber delatado ni a propios ni a extraños. Esto viene a cuento pues en una ocasión estuve más de un mes castigado, sin pase, por no revelar la identidad del autor intelectual del pelotazo que rompió un ventanal del gimnasio. El noviazgo del balón de fútbol con la patada que lo condujo al futuro cristal roto fue considerado un acto de sabotaje a la institución revolucionaria, en tanto que destruyó la tranquilidad escolar y la propiedad del estado. Me amenazaron con la famosa “mancha en el expediente”; cuando ese recurso no funcionó, me trataron de reclutar a la Unión de Jóvenes Comunistas —por aquello de “si no puedes con tu enemigo, únete a él”—, pero en ambas ocasiones, ay, este hombre dijo “no” y siguió callando. (“Menudo heroísmo”, pienso ahora, pero el diablo siempre ha vivido en los detalles). ¿Y qué hice durante esos fines de semana encerrado en mi escuela-cárcel? Pues fugarme para caer por los siempre gratos aquelarres que organizaban mis amigos de La Lenin. Entonces, en medio de los rones y el jolgorio, recordaba la frase jactanciosa del capitán y la subvertía: el deber de un buen soldado es escaparse y que no lo atrapen.

Cuando el cúmulo de indisciplinas —fugas incluidas— fue tal que la situación pedía a gritos un escarmiento público, a la jefatura de la escuela no le quedó más remedio que expulsarme de sus gloriosas filas. Fui a parar a los Camilitos del Cotorro, institución que se dignó a acogerme, cumpliendo su papel de vertedero a donde íbamos a dar todos los indeseados de las otras tres escuelas militares de La Habana. Y entonces aquello fue coser y cantar. El gardeo a presión al que me tenían acostumbrado en Capdevila brillaba por su ausencia en el Cotorro, de modo que pasé el resto del curso perfeccionando las mil y una maneras de escurrirme por el hueco de una aguja. Aun así, al final del curso, en un acto público, los jerarcas de la escuela me retiraron el derecho a asistir al acto de graduación, declarándome una “vergüenza al uniforme militar”, dictamen que sigue estando en el hit parade de mis cumplidos. Un poco por llevarles la contraria y un poco por cerrar aquel capítulo bailando, esa noche me colé en aquella fiesta que también era mía; lo que, si se mira bien, constituye una fuga a la inversa, pues crucé también una cerca (en ese caso, de un club de recreo para militares); la diferencia radica en que en esa ocasión lo hacía para entrar.

Nada pudo prepararme mejor para casi tres lustros de exilio sin pasaje de regreso que esos tres años envuelto en aquel odioso uniforme verde olivo, periodo en el que aprendí a ser y a estar lejos de mi familia. Nada me pudo preparar mejor para mi gran fuga del país que aquellas escapadas juveniles durante mi etapa de estudiante de una escuela militar. De tal suerte –y vaya suerte—, años más tarde tendría la oportunidad de poner en práctica lo ejercitado en los tiempos en que seguía los pasos de Papillón y aprendía a calcular el vaivén de la séptima ola.

En un breve ensayo, mi amigo Enrique del Risco plantea un argumento irrefutable: “de las dictaduras de verdad, uno se va solo una vez”. Sin embargo, tres fueron las veces que salí de Cuba y las tres siguiendo el mismo método, que no expongo aquí por si todavía no ha caducado; pero que, en esencia, consistía en jugarle cabeza a la maquinaria tan represiva como burocrática que se encarga de controlar la entrada y salida de los cubanos a la isla que los vio envilecer. La tercera de mis fugas, que a la larga fue la vencida, se asemejaba a las de mis años mozos en que también venía al encuentro de un vestido y un amor. Y al igual que en mis días de estudiante, tuve que sortear a mis cancerberos para llegar a su encuentro.

Al arribar a Estados Unidos, ya sin necesidad de seguirme fugando del sitio en que tan bien estaba, trasladé mi obsesión con las evasiones al mundo de las letras y me lancé a escribir mi primera novela, Salidas de emergencia, que narra las disímiles maneras en que un puñado de compatriotas intenta escapar de circunstancias extremas y, en ocasiones, de la propia isla en peso. En mi segunda novela, la fuga es un elemento clave y constante. No me quedó más remedio: escribir sobre la Cuba contemporánea sin mencionar el ansia de huir del suelo patrio que desde hace décadas corroe tanto a las generaciones más jóvenes como a los entrados en años sería como pedirle a un animal que vive en cautiverio que describiera su vida diaria sin mencionar los barrotes, al margen de la ubicuidad de los mismos.

Siempre que me preguntan que cuándo me fui de Cuba, respondo automáticamente que irse de Cuba no es posible para los cubanos, del mismo modo que no era posible para los esclavos irse de los barracones. De un país que te impide la salida no te vas, te fugas. Como leo este texto en Nueva York, ante un público en el que todos los cubanos son, quieran reconocerlo o no, por edicto real, fugitivos, admito que aunque quizá original, nada tiene de extraordinaria mi odisea privada. Solo quería dejar constancia escrita y poner en letra de molde lo verdaderamente indisputable: entre otras tantas cosas, la historia de la segunda mitad del siglo XX cubano ha sido también un tratado, un compendio, un exquisito manual sobre el arte de las fugas.

Alexis Romay
Nueva Jersey, 8 de junio de 2012

Sunday, June 17, 2012

Opiniones

Opiniones sobre Cuba x fuera de asistentes y participantes:


Aunque no me quedé para todo el evento, creo que fue muy bueno. Muchas de las ponencias hubieran sido interesantes para una audiencia mucho más grande.
Oílda Martínez


Me pareció fabuloso y espero que se repita pronto. [...] me pareció fantástico el programa y los panelistas muy buenos. Yo no pude estar presente todo el tiempo y me dolió perderme la parte literaria. Quizás fue un programa muy ambicioso porque era demasiado que decir en tiempo tan limitado, con invitados tan talentosos y capacitados.  Espero que hagas muchos más en el futuro cercano.
María Restoy


Para mí fue toda una revelación. Yo siempre encuentro excusas para no ir lejos a escuchar charlas pero en este caso los temas y sus exponentes me intrigaban positivamente. Creo que todo estuvo muy bien balanceado y me hubiese gustado que teniendo mas tiempo o menos exponentes pudiéramos conversar y discutir puntos de vistas, estéticos y otros. En otras palabras ¡me quedé con deseo de mas! La gran sorpresa para mí fueron las lecturas de los escritores que históricamente tienden a ser densas y largas (he sido testigo de varias de muy queridos amigos y densas a no dar más) Este no fue el caso para nada. Desde una jovialidad y espontaneidad tan incidental, ustedes nos entretuvieron mientras nos educaban sobre la realidad cubana que nos afecta a todos de alguna manera. Creo que sí vale la pena y sacrificios para que este evento no quede aquí y se repita aunque tuvieses que improvisar los espacios y formatos apropiados para futuros encuentros. Creo que serian muchos los interesados en participar. ¡Felicidades!
Gilberto Ruiz Val


A mi juicio, el acierto principal del coloquio consistió en los temas de los paneles, comenzando por el dedicado a los blogs y su influencia en la sociedad cubana. Algo que la blogger Isbel Alba, radicada en Canadá , describió como el paso de lo virtual a lo real.  Luego pudimos conocer un poco más sobre el funcionamiento interno de Voces Cubanas. Una plataforma que se sostiene gracias a la colaboración totalmente desinteresada de muchas personas, entre las que se incluyen unos trescientos traductores.

En el segundo panel –en el que hice una presentación- se habló sobre el arte cubano en Nueva York. Personalmente me sorprendió la incidencia, apenas estudiada, que la ciudad ha tenido en el devenir de las artes visuales en Cuba, desde pintores de la Academia, como Esteban Chartrand y Guillermo Collazo, hasta creadores más contemporáneos.

Por último, cuatro escritores leyeron textos sobre el tema del tiempo y la distancia en la literatura cubana. Fueron trabajos admirables y que recomiendo muy encarecidamente. 

En sus palabras de presentación Enrisco afirmó que el coloquio no hubiese podido realizarse de no ser por la amistad y la improvisación. Estas dos cualidades fueron las que prevalecieron en todo momento.Cuba por fuera propició un diálogo entre voces plurales –aunque en modo alguno antagónicas-y tuvo, literalmente hablando, el aire de una fiesta. 

Ernesto Menéndez Conde (en su blog)

Friday, June 15, 2012

Garbanzos y República: disoluciones y dispersiones


Garbanzos y República: disoluciones y dispersiones
Emilio García Montiel
Nota: El presente texto es una corrección mínima, con vistas a su lectura, de los apuntes utilizados para mi ponencia. No reproduce, por tanto, todo lo expuesto, o comentado, durante la misma.

Hay una viñeta de Eliseo Diego, titulada “De Esperanza Venablos”, que describe el curioso e inalcanzable sueño de una apagada viejecita. Recogida en sus Divertimentos, de 1946, la viñeta dice:
Esperanza Venablos, esta viejecita carcomida, cerrados los ojos, las manos secas en la falda, no sueña con las palomas, ni con gasas tenues, ni con el rubor pálido de una “puesta” que vio de muchacha. Sueña –pero no vayamos a reírnos- con un plato de humeantes garbanzos. Y sacudiendo la débil cabeza, los nombra una vez y otra: “¡Qué garbanzos, Dios mío, qué garbanzos!”
Porque sucede que Esperanza Venablos no comerá ya nunca garbanzos. Hace quince años que no los prueba, y en todo lo que resta de la eternidad, no los volverá a gustar nunca.
De modo que los humeantes garbanzos son el más hermoso sueño, el más puro. Son, en efecto -¡Dios nos valga!- un puro sueño.
Cuando leí Divertimentos, probablemente hacia inicios de los años ochenta, di en equiparar el sueño de Esperanza Venablos con las rememoraciones de mi familia sobre las infinitas y baratas maravillas gastronómicas que, antes de 1959,  había en “la plaza” (como llamaban en la casa al Mercado Único), en las fondas, en las bodegas, en los “puestos”, en las dulcerías, en aquellos negocios urbanos que llamaban “vidrieras” o en los carros, tarimas y cajones de los vendedores ambulantes. Cuando les escuchaba discurrir sobre ello, especialmente sobre los helados de frutas de los chinos -que consideraban inigualables- o sobre la frutas mismas -cuyo rango de ausencia en el mercado revolucionario, a juzgar por aquellas enumeradas en la Silva Cubana de Manuel Justo de Rubalcaba a finales del siglo XVIII (guayaba, marañón, guanábana, caimito, papaya, aguacate, jagua, mamey, mamoncillo, tamarindo), era bastante generoso- venía a mi cabeza Esperanza Venablos y sus imposibles garbanzos humeantes. La ausencia de esos garbanzos, de esas viandas, de esos helados o de esas frutas eran también, en un sentido amplio, la disolución forzada de una cultura material; disolución sostenida no por la cotidiana obsolescencia de objetos (o funciones) paulatinamente reemplazados por otros de mejor calidad o funcionamiento, sino por la desaparición de los primeros y la imposibilidad de los segundos. Las rememoraciones de mis mayores no remitían, por tanto, a la nostalgia de un ámbito infantil o juvenil, sino a carencias sobrevenidas en plena adultez, probablemente en un lapso no mayor de diez años. Carencias disimuladas, a veces, por la dispersión de los productos o la marginalidad con que la se comercializaban En su Informe contra mí mismo Eliseo Alberto Diego enumera:
No había mucho, pero si buscabas por aquí o por allá, había. Algo había. Algo. Había caramelos en el zoológico de 26. Galletas con queso crema en el Parque Almendares. Coctel de ostiones en San lázaro e Infanta. Panetelas borrachas en el Ten Cent. Yoghourt de sabores en la cafetería de la Universidad de La Habana. Refrescos de naranja en el Coliseo de la Ciudad Deportiva. Quesos azules en la calle Muralla. Chiviricos en  La Pelota. Pizzas en la Piragua. Esponrús en la Ward de Santa Catalina. Chocolates (peters, decíamos) en el Parque Lenin. Croquetas al plato en la cafetería de 23 y F. Caldo de pollo en El Castillo de Jagua. Masarreales en la Escuela de Letras. Pan con tortilla en los merenderos de Santa María del Mar. Algodón de azúcar en la carpa del Circo Nacional. Discos Voladores en el SODAINIT de 21 y 12. Brazos gitanos en la dulcería de Los Andes. Dobos en Silvain….
Porque la desaparición no es únicamente la de “antes”, sino también la de “ahora”; la agravada por el imperativo de la adquisición inmediata, por el reconocimiento tácito de que lo que “sacaban” hoy podía agotarse en cuestión de minutos, en un particular local de dispendio o en todos a la vez. “Sacaban” o “llegaba” o “venía”, verbos que connotan no sólo escasez o ineficiencia, sino también la temporalidad y direccionalidad imprevisibles determinadas por la autoridad.  (En este sentido, la cola es tal vez el mayor aporte revolucionario a la imagen del espacio urbano; amén del resto del campo socialista). La duración en el mercado de un producto -o de cualquiera de sus sucedáneos revolucionarios, como los zapatos plásticos, el ineficaz barberito para cortarse el cabello o los romos cubiertos de “campismo” con sus fundas de plástico a modo de peces- se convierte en aleatoria e impredecible, además de desequilibrante -reflejo de los propios desatinos y caprichos económicos gubernamentales- para cualquier tipo de planificación, familiar o personal, de futuro. Así, a la nostalgia de ese antes mediato (ya asentado como irrecuperable) se suma la nostalgia de un antes inmediato donde se evoca, no ya lo existente antes de 1959, sino lo que había el año pasado o el mes pasado y que deviene igualmente irrecuperable (la libra de azúcar para Chile; el desmantelamiento de las pilotos, o su reinterpretación en forma de pipas de cerveza, no menos imprevisibles en su ambulantaje; o la aparición y desaparición del “mercado libre campesino” o de los artesanos de la catedral).  
Es este carácter efímero del presente material el que hace que la rememoración del pasado prerrevolucionario (en el deseo como mínimo, de volver a lo que se podía comer u obtener) pase funcionar como anhelo de futuro, toda vez que la volatilidad del presente no es sino una continua inmovilidad. Espacialmente, sin embargo, el futuro estaba en el extranjero. Desde el punto de vista gubernamental, el futuro era la Unión Soviética (o al menos así lo divulgaron hasta la caída del sistema socialista); o la propia Cuba si el punto de referencia era África o América Latina. En este tenor, las dimensiones de ese ejemplar futuro cubano -siempre construyéndose sin haber nunca podido asentar el presente- eran descomunales: se iba a tener la mayor hidroeléctrica de Latinoamérica, la zafra azucarera más grande de la historia o quesos mejores que los de Holanda, y hasta sus prostitutas, cuando se admitió tímidamente su existencia, eran las más cultas del mundo. Un futuro colateralmente desangrado hacia África o América Latina –el gobierno cubano también “construía” el futuro de otros- en forma de ayuda militar, económica, material y humana, las cuales, al primer cambio político en los países agraciados, dejaban de ser resarcidas, o eran utilizadas directamente en contra del propio gobierno cubano.
Con la caída del sistema socialista, buena parte de esta grandilocuencia se restringiría a la recepción de lo extranjero a través de la apertura de Cuba al turismo y a las remesas de los que viven fuera de la isla (matizado con las conocidas extorsiones por permisos de entrada y de salida). Paralelamente, la ciudad de La Habana se había convertido en una evidencia casi literal de la constante pérdida material; la construcción de sus ruinas, como ha dicho Antonio José Ponte, rememora la guerra que no fue, y lo más cercano a un futuro arquitectónico y urbanístico apenas rebasaba la década del cincuenta. La fachada hacia el extranjero que, dentro de este contexto, resulta el trabajo de restauración y administración de la zona turística de La Habana Vieja es evidente.
Desde el punto de vista de buena parte de la ciudadanía, sin embargo, el futuro estaba (está) en huir del país o, mínimamente, en poder restaurar su presente personal con un viaje temporal fuera de Cuba. Para el gobierno, no obstante, siempre hubo (hay) un presente que dio en relegarse como pasado, propagandísticamente enfatizado como “rezagos del pasado”: todo lo que consideraban impropio del sistema revolucionario. Su eco en ámbitos culturales se dio no sólo en la conocida elisión de escritores y artistas en desacuerdo con el castrismo (o imputados de cualquier cargo englobable bajo ese rubro), tal como bien detalla Rafael Rojas en El estante vacío, sino también por la promoción del desconocimiento de parte de aquella cultura nacida “antes”; así, por ejemplo, en el rubro de la música, conjuntamente con la carencia de una crítica cotidiana y consecuente (lo mismo que para el resto de las artes), compositores y cantantes como Rafael Ortíz o Carlos Embale, todos ellos en la isla y en muy buena forma todavía, pasaban a ser, cuando no desconocidos, popularmente etiquetados como “música de viejos”; otros serían etiquetados como “música ociosa”, es decir, descartable dentro de la programación musical. Un empeño paralelo de marcar el tiempo en el campo del arte sería, sobre todo en cuanto a escritores y artistas plásticos, la persistencia de la división generacional: la generación de los cincuenta, de los sesenta, de los setenta, de los ochenta o de los noventa, siempre matizadas con la obsesiva necesidad de artistas “novísimos”.
La validación de olvido, también como pauta para la construcción de la historia nacional, ha sido recientemente analizada por Rafael Rojas en su ensayo “Contra el relato oficial” (en La máquina del olvido) donde advierte cómo Fidel Castro considera que el hecho de que “la ciudadanía de la isla desconozca a [los] políticos del pasado cubano no sólo no es malo, sino que es inevitable, ya que los mismos –por oponerse al curso natural de la historia- fueron sepultados por esta”. Por otra parte, la latente idea o amenaza castrista de anular espacio y tiempo, es decir, la decisión de destruir la nación ante la derrota, puede también pensarse en el tenor de “odio a los sobrevivientes” que Paul Virilio apunta (en su Estética de la desaparición) con relación a un telegrama de similar contenido escrito por Hitler: “si se pierde la guerra que la nación perezca”.  En la ficción no creo que haya libro que desmonte tan bien, y tan consecuentemente, este proceso como Leve Historia de Cuba, de Enrique del Risco y Francisco García González, con su mordaz emplazamiento de la Historia de Cuba como narrativa, su escrupulosa desarticulación de la enseñanza de esa historia, y su cuestionamiento frontal a los sucesivos procesos de invención de una patria.
Hacia la misma época en que leí Divertimentos, leí también La calzada de Jesús del Monte, publicada por Eliseo Diego en 1949. De este libro me resultaba enigmático un fragmento del poema “El sitio en que tan bien se está”, donde el narrador evoca una República que es incapaz de pronunciar tal como su padre lo decía; una República que para su padre llega a ser, incluso, casi como “una materia” concebida desde la satisfacción o el orgullo y sentida como pertenencia:  
7
Tendrá que ver
como mi padre lo decía:
La República.
En el tranvía amarillo:
la República, era,
lleno el pecho, como
decir la suave,
amplia, sagrada
mujer que le dio hijos.

En el café morado:
la República, luego
de cierta pausa, como
quien pone su bastón
de granadillo, su alma
su ofrendada justicia,
sobre la mesa fría

Como si fuese una materia,
el alma, la camisa,
las dos manos,
una parte cualquiera
de su vida.
Yo, que no sé
decirlo: la República.

Para entonces, el término República (esa República) no significaba para mí más que un lato sinónimo de pasado y no era capaz de aventurar qué estaba detrás de la imposibilidad del narrador para repetir el modo en que su padre la evocaba. No sería sino años después, cuando -también extrapolándolo- di en leer este poema como una equivalencia, en términos políticos, de aquellas rememoraciones familiares sobre una cultura material perdida, que yo había dado en comparar con el sueño, el humeante plato de garbanzos imposibles, de Esperanza Venablos.